Diseño y dimensiones

Microsoft ha sorprendido a todos con una consola de diseño vertical (aunque puede colocarse en horizontal) que mantiene unas dimensiones de 151 x 151 x 301 milÃmetros. Estas medidas le permiten adoptar un aspecto monolÃtico muy llamativo, en el que sólo se deja ver la ranura para discos Blu-ray, el botón de encendido, el de extracción del disco, un botón de emparejamiento y un USB frontal.
Es un diseño muy minimalista que sigue manteniendo la lÃnea de estilo aplicada en la Xbox One X y que funciona realmente bien en la nueva propuesta. En la zona trasera encontraremos los clásicos puertos de conexión, donde tendremos un HDMI, un puerto Ethernet, dos puertos USB 3.1, el conector de alimentación y la ranura para tarjetas de expansión de Seagate de las que hablaremos a continuación. Cabe mencionar que la consola no incluirá salida de audio óptica, por lo que el sonido irá forzosamente a través del HDMI 2.1 (capaz de transmitir Dolby Atmos).

Internamente es una obra de ingenierÃa, ya que hemos podido ver que los componentes internos forman un puzzle milimétrico que encaja a la perfección en el chásis. La placa base está compuesta de dos módulos que se conectan entre sà compartiendo un chasis que actúa de disipador. Sobre ellas reposa un ventilador de grandes dimensiones pero bastante silencioso, el cual se encargará de generar un flujo de aire de abajo hacia arriba.
Mejores gráficos
La Xbox Series X ofrecerá por defecto un rendimiento que garantizará resolución 4K a 60 imágenes por segundo, sin embargo, la cosa no terminará ahÃ. La consola será capaz de trabajar con frecuencias de hasta 120 Hz, que serán ideales para monitores gaming, pero además, se atreverá con resoluciones 8K, aunque desconocemos la tasa de imágenes por segundo que podrá alcanzar.
La calidad gráfica se verá rápidamente superada respecto a la actual generación gracias a tecnologÃas como el trazado de rayos, que operará con DirectX para ofrecer el cálculo de reflejos y destellos en tiempo real. En la imagen de arriba puedes ver las diferencias que ofrece Gears V ejecutándose en una Xbox One y en una Xbox Series X.
La calidad gráfica se verá rápidamente superada respecto a la actual generación gracias a tecnologÃas como el trazado de rayos, que operará con DirectX para ofrecer el cálculo de reflejos y destellos en tiempo real. En la imagen de arriba puedes ver las diferencias que ofrece Gears V ejecutándose en una Xbox One y en una Xbox Series X.
Varios juegos a la vez
Gracias a la memoria RAM, la velocidad de carga del SSD y la potencia de procesamiento de Xbox Series X, la nueva consola será capaz de ofrecer un nuevo nivel de hibernación de juegos que no habÃamos visto hasta ahora. Tal y como muestran el vÃdeo oficial, podremos pasar de un juego a otro sin perder el transcurso de la partida, ya que esta se quedará completamente pausada y podremos seguir por donde o dejamos.
AsÃ, si te cansas de pegar tiros, podrás pausar el juego y pasar a otro para cambiar de aires. O si estabas en la campaña individual de Call of Duty y un amigo te manda una solicitud para jugar un partido a FIFA, podrás cambiar de juego inmediatamente sin importar si guardaste la partida o no.
¿Qué juegos va a tener Xbox Series X?

De momento la lista de juegos confirmados para Xbox Series X es bastante escasa, pero se trata de algo normal teniendo en cuenta que todavÃa queda mucho para que la consola llegue a las tiendas. Por el momento, podemos confirmar que Halo Infinite y Hellblade II: Senua’s Saga estarán disponibles para la nueva consola, además de Cyberpunk 2077.
Por si fuera poco, la compañÃa anunció también su función Smart Delivery, que permitirá trasladar los juegos comprados en la generación anterior a la nueva plataforma. Esto quiere decir que, si compras Cyberpunk 2077 para Xbox One, cuando tengas Xbox Series X podrás descargar la versión correspondiente de la nueva consola en lugar de jugar a la versión retrocompatible. Todos los juegos de Microsoft ofrecerán esta opción por defecto, y el resto de desarrolladores deberán de confirmarlo en cada lanzamiento.
Y ya que hablamos de retrocompatibilidad, hay que recordar que Xbox Series X será capaz de reproducir cualquier juego de cualquier Xbox lanzada anteriormente al mercado. Esto se traduce en una retrocompatibilidad total que permitirá jugar a juegos de la primera Xbox hasta el último lanzamiento de Xbox One. Además, ofrecerán mejores tiempos de carga y una mejora gráfica con mayor resolución.
No hay comentarios:
Publicar un comentario