
“Es lamentablemente el mensaje del presidente reafirma su convicción de no reconocer la gravedad de la crisis que enfrentamos: la peor de nuestra generación y la más profunda de los últimos 100 años”.Así lo informó en un mensaje, el director general adjunto de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA) Guillermo Rosales Zárate, tras considerar “increíble que nos quiera plantear como programa emergente la re-afirmación de su propuesta de política económica sustentada en repartición de dinero público”.
Alertó que “lo más importante en este momento es la conservación de la planta productiva y el empleo”.
De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) sobre ventas al público en el mercado interno de vehículos ligeros, al tercer mes del año el número de unidades vendidas fue de 87 mil 517, contra 117 mil 513 del mismo mes, pero de 2019.
En cifras acumuladas, de enero a marzo de este año, la caída en ventas fue de 10.91 por ciento, debido a que en los tres primeros meses del año las ventas ascendieron a 296 mil 677 unidades, contra los 333 mil del mismo periodo del año pasado.
Los datos, precisó el organismo, provienen de 21 empresas afiliadas a la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) y de Mitsubishi Motors y Giant Motors Latinoamérica.
En materia de producción, el INEGI dijo que durante el tercer mes del año se dio una caída de 24.64 por ciento, es decir de 347 mil 391 unidades producidas en marzo de 2019, para el 2020 se produjeron 262 mil 805 unidades.
Mientras que en las cifras acumuladas de enero a marzo, la caída fue de 8.58 por ciento; al pasar de 993 mil 600 unidades en 2019 a 908 mil 393 en 2020.
Las exportaciones, en marzo, cayeron 11.91 por ciento, al pasar de 323 mil 631 en marzo de 2019 a 285 mil 75 en marzo de este año; mientras que en las cifras acumuladas de enero a marzo, la baja fue de 6.90 por ciento, al pasar de 837 mil cinco unidades a 779 mil 269 vehículos en estos tres primeros meses del año.
En cifras acumuladas, de enero a marzo de este año, la caída en ventas fue de 10.91 por ciento, debido a que en los tres primeros meses del año las ventas ascendieron a 296 mil 677 unidades, contra los 333 mil del mismo periodo del año pasado.
Los datos, precisó el organismo, provienen de 21 empresas afiliadas a la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) y de Mitsubishi Motors y Giant Motors Latinoamérica.
En materia de producción, el INEGI dijo que durante el tercer mes del año se dio una caída de 24.64 por ciento, es decir de 347 mil 391 unidades producidas en marzo de 2019, para el 2020 se produjeron 262 mil 805 unidades.
Mientras que en las cifras acumuladas de enero a marzo, la caída fue de 8.58 por ciento; al pasar de 993 mil 600 unidades en 2019 a 908 mil 393 en 2020.

Las exportaciones, en marzo, cayeron 11.91 por ciento, al pasar de 323 mil 631 en marzo de 2019 a 285 mil 75 en marzo de este año; mientras que en las cifras acumuladas de enero a marzo, la baja fue de 6.90 por ciento, al pasar de 837 mil cinco unidades a 779 mil 269 vehículos en estos tres primeros meses del año.
No hay comentarios:
Publicar un comentario